CATALOGACIÓN | Inmueble. Asentamiento mozárabe. |
NIVEL DE PROTECCIÓN | Tipo 1. Inscrito con el nº 056 en el catálogo de yacimientos arqueológicos del P.G.O.U |
CRONOLOGÍA | Medieval. |
LOCALIZACIÓN | Montes de Málaga. |

– DESCRIPCIÓN DETALLADA:
El yacimiento se conoce más por estar recogido en las fuentes históricas (Crónica del Califa ‘Abdarramhman III An-Nasir, 912-942), que por el registro arqueológico, ya que los restos identificados son muy puntuales. Los vestigios localizados se limitan a los cimientos de dos hiladas de casas separadas por un espacio central y la base de una pequeña torre arrasada.
– INFORMACIÓN VISITAS: No es visitable.
– FUENTE:
- Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga 2011. Catálogo de Protección Arqueológica.
- Base de datos del Patrimonio Inmueble de Andalucía (BDI) a través de la Guía Digital del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
– BIBLIOGRAFÍA:
- ACIEN ALMANSA, M. “Poblamiento y fortificación en el sur de Al-Andalus. La formación de un país de Husun”. III Congreso de Arqueología Medieval Española. Oviedo 1989.
- “Entre el Feudalismo y el Islam. ‘Umar Ibn Hafsun en los historiadores, en las fuentes y en la historia”, Jaén, 1997.
- AMADOR DE LOS RÍOS, R.: “Catálogo de los Monumentos Históricos y Artísticos de la Provincia de Málaga.” T-II. Málaga 1907.
- CABRILLANA CIEZAR, N.: “El problema de la tierra en Málaga: Pueblos desaparecidos”. Málaga, 1993.
- AA.VV.: “Excavaciones en los montes de Málaga: poblados mozárabes”. Actas I Congreso Historia de Andalucía. 1976.
- CHAVARRÍA VARGAS, J.A.: Contribución al estudio de la toponimia latino-mozárabe de la Axarquía de Málaga. MA 1997.
(Red de Cátedras Estratégicas, Universidad de Málaga)
![]() ![]() |
(Consejería de Educación y Deporte, Junta de Andalucía)
![]() |