CATALOGACIÓN: | Inmueble. Arquitectura militar. |
NIVEL DE PROTECCIÓN: | Tipo 2. Inscrito con el nº 032 en el Catálogo de Protección Arqueológica del P.G.O.U |
CRONOLOGÍA: | Bajo Imperio Romano (s. III-IV d.C). |
LOCALIZACIÓN: | Está localizada en varios tramos repartidos por los siguientes puntos de la ciudad: C/ Cortina del Muelle, nº 17 y nº 19; C/ Molina Lario; Plaza del Obispo, Palacio arzobispal en la Plaza del Obispo y Pasillo de Santa Isabel (Hotel Vincci Posada del Patio). |

– DESCRIPCIÓN DETALLADA:
Los restos de muralla de época romana documentados en la ciudad tienen una cronología tardía. Están localizados en el entorno de la Calle Cortina del Muelle, Molina Lario y Palacio del Obispo. Además, un último tramo más alejado de este área y relacionado con el ámbito portuario, ha sido identificado en el Pasillo de Santa Isabel. Los restos más destacables están construidos con un cuerpo de hormigón y piedra y una cara exterior de sillares de toba calcárea que podría superar los tres metros de ancho.
– INFORMACIÓN VISITAS:
Solamente son visitables los restos del muro portuario identificado en el Pasillo Santa Isabel e integrado en el edifico del Hotel Vincci Posada del Patio.
Las visitas son gratuitas, cuentan con guía y una duración aproximada de unos 15-30 min. Deben ser concertadas previamente a través de la siguiente dirección de correo electrónico: muralla@vinccihoteles.com
– FUENTE:
- Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga 2011. Catálogo de Protección Arqueológica.
– BIBLIOGRAFÍA:
- ÍÑIGUEZ SÁNCHEZ, C.: “Informe preliminar de la I.A.U. realizada en calle Cortina del Muelle 19 (Málaga) 2002” (inédito).
- MAYORGA, J.; PERAL, C.: “Excavación arqueológica de urgencia en el Palacio Episcopal de Málaga” en Anuario Arqueológico de Andalucía. 1992. Actividades de Urgencia III.
- NAVARRO LUENGO, I. et alii: La muralla romana de Málaga. Estudio de tres tramos documentados.(avance preliminar).inédito.
- NAVARRO LUENGO, I.: “Informe preliminar de la excavación arqueológica de urgencia en C/ Strachan 12 (Málaga)” en Anuario Arqueológico de Andalucía / 1995, Sevilla, 1999.
- NAVARRO LUENGO, I.: “Primera fase de la excavación arqueológica de urgencia en C/ Molina Lario, 12 (Málaga)” en Anuario Arqueológico de Andalucía / 1995, Sevilla, 1999.
- NAVARRO LUENGO, I.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L.E..: “Cerámicas comunes de época tardorromana y bizantina en Málaga”. AA.VV. en Fliginae malacitanae. La producción de cerámica romana en los territorios malacitanos, Málaga,1997.
- RAMBLA TORRALVO, J.A.: “Intervención arqueológica en C/ Cortina del Muelle nº 17, Málaga” en Anuario Arqueológico de Andalucía / 1995, Sevilla, 1999.
(Red de Cátedras Estratégicas, Universidad de Málaga)
![]() ![]() |
(Consejería de Educación y Deporte, Junta de Andalucía)
![]() |