CATALOGACIÓN | Inmueble. Arquitectura religiosa |
NIVEL DE PROTECCIÓN | Desconocido |
CRONOLOGÍA | Edad Moderna (1491). |
LOCALIZACIÓN | Plaza de los Mártires Ciriaco y Paula. |

– DESCRIPCIÓN DETALLADA:
La iglesia de los Santos Mártires fue una de las cuatro iglesias fundadas tras la reconquista de la ciudad en 1487, junto con la Iglesia de Santiago, la Iglesia el Sagrario y la Iglesia de San Juan. La iglesia original, de estilo gótico mudéjar, era más pequeña y modesta, cubierta con armadura de madera, oculta hoy bajo la bóveda barroca. Sin embargo, diversas vicisitudes como inundaciones, incendios y terremotos acabaron por iniciar un periodo de reforma de 1767-1777, caracterizada por su decoración rococó.
El templo presenta tres naves más dos capillas entre contrafuertes, atrio y coro elevado a los pies, así como un amplio presbiterio que pertenece a la ampliación de 1767. La nave central está cubierta con bóveda de medio cañón con yeserías y lunetos. La unión de las naves laterales con el presbiterio se efectúa por sólidos arcos de medio punto sesgados, decorados con relieves de estuco, en molduras rococó que representan a la Virtudes. Carece de crucero y en su lugar tiene una nave transversal que forma el cuerpo trebolado con la capilla mayor y es la zona más decorada. En el centro se halla una bellísima cúpula con linterna ricamente decorada con medallones, lazadas y rocallas. La capilla mayor queda ligeramente elevada y se cubre con el mismo tipo de bóveda, aunque más ornamentada. Dispone en su interior de un hermoso retablo mayor de estilo neobarroco del imaginero malagueño Pérez Hidalgo.
– INFORMACIÓN VISITAS:
– INFORMACIÓN ADICIONAL:
- En este templo están tienen sede las siguientes cofradías procesionales de Semana Santa:
- Archicofradía Sacramental y Seráfica de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto, Ntra. Señora de la Concepción, San Juan Evangelista y Ntra. Señora de la Oliva.
- Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Columna y María Santísima de la O (Vulgo Gitanos).
- Archicofradía de Nazarenos del Stmo. Sacramento, Ntro. Padre Jesús de la Pasión y María Stma. del Amor Doloroso.
- Hermandad de la Sagrada Cena Sacramental de Ntro. Señor Jesucristo y María Stma. de la Paz.
– FUENTE:
- Base de datos del Patrimonio Inmueble de Andalucía (BDI) a través de la Guía Digital del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
- Malaga turismo
– BIBLIOGRAFÍA:
- AGUILAR GARCIA, María Dolores. Arquitectura y urbanismo del barroco. Andalucía Anel, 1984. pp.797-831,
- CAMACHO MARTINEZ, Rosario. La parroquia de los Mártires de Málaga : nueva capilla sacramental del siglo XVIII. Universidad, 1993. pp.35-56,
- CEREZO MORENO J. L. , CARRERA RODRIGUEZ, F. J.. La iglesia de los Santos Martires. Diputación Provincial, 1976. pp.36-41,
- GARCIA GONZALEZ, Enrique… et al.. Plano-guía de la arquitectura malagueña : el centro. Colegio de Arquitectos, 1987. s.p.,
(Red de Cátedras Estratégicas, Universidad de Málaga)
![]() ![]() |
(Consejería de Educación y Deporte, Junta de Andalucía)
![]() |