CATALOGACIÓN | Inmueble. Asentamiento. |
NIVEL DE PROTECCIÓN | Tipos 1, 2 y 3. Inscrito con el nº 010 en el catálogo de yacimientos arqueológicos del P.G.O.U |
CRONOLOGÍA | Prehistoria Reciente. Calcolítico. |
LOCALIZACIÓN | Pedregalejo (Calle Pepita Jiménez). |

– DESCRIPCIÓN DETALLADA:
En el yacimiento, que no presenta un buen estado de conservación, se encuentran restos de un asentamiento de la Edad del Cobre junto a una posible primera ocupación de época neolítica. Los restos correspondientes a la Edad del Cobre se componen de una hilada de muro de adobe adosado a la roca que serviría de zócalo a una cabaña con las paredes revestidas de cañizo. Igualmente se conservan restos dispersos de lo que se han considerado como fondos de cabañas y silos. En cuanto a los restos neolíticos, ha sido documentado un enterramiento individual en una covacha. El yacimiento ha sido estudiado por el Departamento de Prehistoria de la UMA y sus materiales depositados en los fondos del Museo de Málaga.
– INFORMACIÓN VISITAS:
- No es visitable.
– BIBLIOGRAFÍA:
- ARCHIVO HISTORICO DIPUTACIÓN: Informe arqueológico poblado del Calcolítico Cerro San Telmo. (1984). Signatura: 2975.
- BALDOMERO NAVARRO, A. et al (1992): “Excavaciones de la Universidad de Málaga durante 1987 en yacimientos de Prehistoria Reciente”. Baetica nº 14, Málaga.
- BALDOMERO NAVARRO, A. y FERRER PALMA, J. (1985): “San Telmo. Restos de un poblado de la Edad del Cobre en la Bahía de Málaga”. Mainake VI-VII. Málaga.
- BALDOMERO NAVARRO, A. y FERRER PALMA, J. (1992): “Depósito de ofrendas neolítico procedente del Cerro de San Telmo Málaga”. Baética nº 14, Málaga.
- FONTAO REY, Mª DEL MAR (1987): “Catálogo de los materiales prehistóricos del Museo Arqueológico Provincial de Málaga”. Jábega nº 57. Málaga.
(Red de Cátedras Estratégicas, Universidad de Málaga)
![]() ![]() |
(Consejería de Educación y Deporte, Junta de Andalucía)
![]() |